Lunes 17 de mayo
16,00 Ceremonia de apertura.
Esther Mocholi
Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Nebrija (España).
Javier de Miguel Saavedra
Copresidente del capítulo Madrid KnowledgeNet de la IAPP. Gerente de ECIJA Abogados.
16,30 Conferencia inaugural. Retos y oportunidades de la protección de datos en una sociedad global.
Viviane Reding
Ex vicepresidenta de la Comisión Europea. Ex miembro del Parlamento Europeo.
17,15 Situación actual, retos normativos y oportunidades en materia de protección de datos: una perspectiva internacional.
Frederick Richter, LL.M.
Director de la Stiftung Datenschutz (Fundación Federal Alemana para la Protección de Datos).
Nicola Fabiano
Presidente de la Autoridad de Protección de Datos de San Marino.
Alexander McD White
Comisario de Privacidad de las Bermudas.
Omar Seghrouchni
Presidente de la Comisión Nacional de Supervisión para la Protección de Datos Personales de Marruecos.
Salome Bakhsoliani
Subinspectora del Estado de Georgia.
Moderador:
Beatriz Ruíz-Boato
Copresidenta del capítulo Madrid KnowledgeNet de la IAPP. Responsable de Protección de Datos de NEC EMEA.
19,00 Flujos internacionales de datos en el marco de la Unión Europea y normas de protección en una sociedad global.
Leonardo Cervera Navas
Director del Supervisor Europeo de Protección de Datos.
19,45 Presente y futuro de la regulación española y su papel internacional.
David Javier Santos Sánchez
Jefe del Gabinete Jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos.
Martes 18 de mayo
16,00 Laboratorio LINC: Innovación, experimentación y prospectiva en una Autoridad de Protección de Datos.
Régis Chatellier
Director de Proyectos de Innovación y Prospectiva en el Departamento de Tecnologías e Innovación de la CNIL.
16,45 Transparencia y protección de datos: derechos compatibles, situación actual y retos futuros en Iberoamérica.
Adrián Alcalá Méndez
Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de México.
17,30 Retos y oportunidades de la protección de datos en América del Sur.
Eduardo Peduto Pardo
Director del Centro de Protección de Datos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina).
Gonzalo Sosa Barreto
Coordinador de Protección de Datos de la Unidad de Regulación y Control de Datos Personales AGESIC (Uruguay).
Gloria de la Fuente González
Presidenta del Consejo de la Transparencia de Chile.
Lorena Naranjo Godoy
Directora de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos de Ecuador.
Moderador:
Francisco González-Calero Manzaneres
Copresidente del capítulo Madrid KnowledgeNet de la IAPP. Asesor principal internacional de servicios jurídicos en Govertis Advisory Services.
18,50 Hacia la convergencia de las normas de protección a nivel mundial y los flujos de datos transfronterizos.
Ralf Sauer
Jefe adjunto de la Unidad de Protección de Datos Internacionales de la DG de Justicia y Consumo de la Comisión Europea.
19,45 Punto de partida y retos en Centroamérica y Norteamérica en materia de protección de datos.
Elizabeth Mora Elizondo
Directora de la Agencia Costarricense de Protección de Datos.
Luis Gustavo Parra Noriega
Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios.
Armando Lin
Jefe de Cooperación Técnica Internacional de la Entidad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información de Panamá.
Moderador:
Daniel López Carballo
Director de la iniciativa del Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos. Socio ECIJA Abogados.
Miércoles 19 de mayo
15,45 Retos y oportunidades normativas en materia de protección de datos en Asia.
Raymund Enríquez Liboro
Comisario de Privacidad y Presidente de la Comisión Nacional de Privacidad de Filipinas.
16,30 Retos y oportunidades en la era del próximo Reglamento sobre la privacidad electrónica.
João Ferreira Pinto
Agregado de Asuntos Digitales en la Representación Permanente de Portugal ante la Unión Europea.
17,15 Retos y oportunidades de la protección de datos en el continente africano.
Drudeisha Madhub
Comisaria de Protección de Datos de la Oficina de Protección de Datos de Mauricio.
Johannes Collen Weapond
Abogado miembro a tiempo completo del Regulador de la Información de Sudáfrica.
Moderador:
Mauricio Paris Cruz
Gerente de la Fundación Privacidad y Datos de Costa Rica. Socio ECIJA Abogados.
18,30 Retos y futuro de la regulación de la protección de datos en Europa.
Attila Péterfalvi
Presidente de la Autoridad Nacional de Protección de Datos y Libertad de Información de Hungría.
Filipa Calvão
Presidenta de la Autoridad de Protección de Datos de Portugal.
Cian O’Brien
Abogado regulador principal de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda.
Moderador:
Daniel López Carballo
Director de la iniciativa del Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos. Socio ECIJA Abogados.
19,45 Adopción de los principios actualizados sobre la protección de datos personales por el Comité Jurídico Interamericano de la Organización de Estados Americanos.
Mariana Salazar Albornoz
Relatora del Comité Jurídico Interamericano de la Organización de Estados Americanos.
20,30 Reconocimiento del nivel adecuado de protección: regulación nacional y retos regulatorios en la Isla de Man.
Iain McDonald
Comisario de Información de la Isla de Man.
21,15 Clausura y conclusiones.
Luis A. García Segura
Codirector del Máster en Protección y Seguridad de Datos de la Universidad Nebrija.
Ana de la Higuera López-Frías
Copresidenta del capítulo Madrid KnowledgeNet de la IAPP. Gerente de KPMG.
Daniel López Carballo
Director de la iniciativa del Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos. Socio ECIJA Abogados.

El Foro Internacional de Privacidad y Protección de Datos es una iniciativa de
Daniel López Carballo